Esta tarde a las 20:00 horas, en el patio del Colegio San Felipe Neri de Cádiz, se celebrará una misa de acción de gracias en honor al querido Padre Feliciano Ruiz, quien falleció este pasado lunes de Pentecostés. El evento conmemorará la vida y obra del reconocido religioso marianista, que descansó en el amoroso regazo de Dios a la edad de 100 años.
El Padre Feliciano dedicó más de ocho décadas de su vida al servicio de la Compañía de María y casi seis décadas en la diócesis de Cádiz, llevando a cabo su ministerio sacerdotal con dedicación y entrega. Su influencia y bondad han dejado una huella imborrable en la comunidad.
La eucaristía, que recordará su destacado legado, estará presidida por el obispo de Cádiz, D. Rafael Zornoza. La comunidad marianista espera rendir homenaje a su amada figura, que dedicó su vida a la enseñanza y el servicio religioso.
El padre Feliciano Ruiz Gainzarain, nacido en Argote, Burgos, en 1923, desempeñó su papel sacerdotal en diversas ciudades españolas. Sin embargo, siempre mantuvo un fuerte vínculo con Cádiz, ciudad que consideró su hogar y en la que dejó un notable legado en el colegio San Felipe Neri y el Oratorio.
Además de su labor docente y pastoral, el P. Feliciano tuvo un papel destacado en la vida de las hermandades y cofradías de la ciudad. Antes de su traslado a la comunidad marianista de Siquem en Madrid, donde pasó sus últimos años, fue reconocido como Hijo Adoptivo de la ciudad de Cádiz en 2013.
El Colegio San Felipe Neri de Cádiz ha sido el escenario de la entrega de premios del certamen escolar "Diversas culturas, una misma lengua", en el marco del IX Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebra en la ciudad hasta el próximo 30 de marzo. La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, estuvo presente en el evento, destacando la relevancia de la participación ciudadana en estas iniciativas y cuyo primer premio ha sido otorgado a la alumna del centro Marta Prián Pérez, de 4º curso de la ESO por su trabajo titulado 'Mientras perduró la libertad'.
El salón de actos del Colegio San Felipe Neri acogió el acto, en el que Colombo estuvo acompañada por las delegadas territoriales de Desarrollo Educativo, Isabel Paredes, y de Fomento, Carmen Sánchez. La delegada del Gobierno elogió el papel del colegio como lugar idóneo para la entrega de premios, y resaltó cómo el certamen permite a estudiantes de toda Andalucía involucrarse en el Congreso de la Lengua Española.
Colombo subrayó la riqueza lingüística y cultural de Cádiz y su importancia histórica en la relación con Iberoamérica, enfatizando la necesidad de reivindicar su papel en la cultura y posicionarse como centro cultural de Andalucía y España.
Organizado por la Fundación José Manuel Lara y la Asociación de la Lengua Española (ASALE), el certamen forma parte de las actividades paralelas y complementarias del IX Congreso Internacional de la Lengua Española. Además, ha contado con la colaboración de la Real Academia Española (RAE), la Fundación Cajasol y la editorial Espasa. Han participado alumnos de Tercero y Cuarto de la ESO, con trabajos de excelente calidad, destacándose una alta participación femenina, que alcanzó el 85%.
El Colegio San Felipe Neri de Cádiz ha organizado el I Encuentro de Educación San Felipe Neri, que ha tenido lugar hoy sábado 4 de marzo de 2023 en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz. Este evento ha estado dirigido a educadores y familias interesados en mejorar la educación de las próximas generaciones.
El encuentro ha contado con la presencia de importantes personalidades del mundo de la educación y la política, como Ramón Barrera, formador, conferenciante y experto en Coaching; Miguel Ángel Dieste, Director ejecutivo de la Red de Colegios Marianistas de España; Mercedes Colombo Roquette, Delegada del Gobierno y Carlos Rioja, Vicerrector de Digitalización e Infraestructura de la Universidad de Cádiz.
La jornada ha comenzado con la presentación del evento por parte de Ramón Barrera, quien ha mostrado su pasión, energía y humor. Miguel Ángel Dieste, responsable de educación de los colegios Marianistas de España, ha defendido la importancia de hablar de educación y ha señalado que esta juega un papel fundamental como motor de la sociedad. Por su parte, Mercedes Colombo, delegada del gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, ha agradecido el papel del Colegio San Felipe Neri como agente de cambio de la sociedad gaditana e invitado a todos los agentes a que la educación sea la herramienta de transformación de la sociedad.
Carlos Rioja del Río, antiguo alumno del Colegio San Felipe Neri y Vicerrector de Digitalización e Infraestructuras, ha hecho un llamamiento a prepararse como educadores para tener visión de futuro, ya que en las aulas ya están los alumnos de la Generación Háptica que nos llaman a educar a 30 años vista. Ese es el verdadero reto que tenemos.
La jornada ha incluido dos mesas redondas. La primera mesa, moderada por Leo Farache, Director de Educar es todo, se tituló "¡Hagamos Equipo Educativo!" y contó con la participación de Ana Magallanes, Pedagoga y Coeducadora; Daniel González Manjón, Orientador y Profesor Titular de Psicología en la Universidad de Cádiz; y Maite González García-Negrotto, madre y abogada. En esta mesa se abordó el papel del adulto en el proceso educativo y la importancia de la comunicación entre docentes y familias.
La segunda mesa, "Reimaginar juntos... Los Futuros de la Educación", fue moderada por Chema González Ochoa, Director de Programas de la Fundación SM, y contó con la participación de Mayte Ortiz, Directora de la Fundación SM, y alumnado de diferentes etapas educativas. Entre los representantes del alumnado estuvieron Belén Guiral, estudiante de Magisterio de Educación Infantil; Álvaro Moreno y Ana Caballero. En esta mesa se debatió sobre cómo deben ser los futuros modelos educativos y se hizo hincapié en que el buen docente profundiza, se interesa por todos y hace pensar a su alumnado.
Además, hubo un espacio de animación musical dinamizado por Nico Montero, Director del I.E.S. Femando Aguilar y Cantautor, que interpretó varios de sus populares temas musicales, alguno de los cuales ha llegado a cantar directamente ante el Papa Francisco.
La jornada culminó con la conferencia "Claves para educar disfrutando", impartida por María Soto, Fundadora de Educa Bonito, Facilitadora certificada por la Positive Discipline Association, Autora de "Educa Bonito" y "Confianza 100, Expectativa 0".
Durante su presentación, Soto destacó la importancia de fomentar la empatía en los niños, y cómo esto contribuye a un ambiente de aprendizaje positivo y seguro. Con un sencillo juego, la experta en educación logró conectar con los asistentes y demostrar que educar disfrutando es posible.
La conferencista explicó que los niños necesitan sentirse parte de un grupo para poder desarrollar su sentido de pertenencia y seguridad, y que esto es fundamental para estimular su curiosidad y, por ende, su aprendizaje. Además, destacó que no se debe enseñar la empatía, sino fomentar experiencias que la estimulen de manera natural.
Soto es reconocida en el ámbito de la educación infantil por su enfoque en la educación emocional y la disciplina positiva, lo que le ha valido ser una de las referentes más importantes en la materia. Su ponencia fue recibida con gran entusiasmo por los asistentes al evento, cerrando una jornada con la vista puesta en la educación del futuro.
La educación es el futuro, y por eso se celebra el I Encuentro de Educación San Felipe Neri en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz este 4 de marzo de 2023, de 10:00 a 14:00 horas. Este evento está dirigido a educadores y familias interesados en mejorar la educación de las próximas generaciones.
El evento contará con la presencia de importantes personalidades del mundo de la educación y la política, como Ramón Barrera, Formador, Conferenciante y Experto en Coaching; Miguel Ángel Dieste, Director ejecutivo de la Red de Colegios Marianistas de España; Mercedes Colombo Roquette, Delegada del Gobierno; Carlos Rioja, Vicerrector de Digitalización e Infraestructura de la Universidad de Cádiz; e Isabel Paredes Serrano, Delegada de Educación.
El Encuentro incluirá dos mesas redondas que abordarán temas de actualidad en el ámbito educativo. La primera mesa, moderada por Leo Farache, Director de Educar es todo, se titula "¡Hagamos Equipo Educativo!" y contará con la participación de Ana Magallanes, Pedagoga y Coeducadora; Daniel González Manjón, Orientador y Profesor Titular de Psicología en la Universidad de Cádiz; y Maite González García-Negrotto, Madre y Abogada.
La segunda mesa, "Reimaginar juntos... Los Futuros de la Educación", será moderada por Chema González Ochoa, Director de Programas de la Fundación SM, y contará con la participación de Mayte Ortiz, Directora de la Fundación SM, y alumnado de diferentes etapas educativas.
Además, habrá un espacio de animación musical dinamizado por Nico Montero, Director del I.E.S. Femando Aguilar y Cantautor.
La jornada culminará con la conferencia "Claves para educar disfrutando", impartida por María Soto, Fundadora de Educa Bonito, Facilitadora certificada por la Positive Discipline Association, Autora de "Educa Bonito" y "Confianza 100, Expectativa O".
Este I Encuentro de Educación San Felipe Neri está organizado por el Colegio San Felipe Neri de Cádiz, con la colaboración de Colegios Marianistas, Fundación SM, UNESCO y Universidad de Cádiz.
Convocatoria de prensa
Sábado 04/03/2023
10:00 horas
Facultad de Filosofía y Letras (Avenida Doctor Gómez Ulla 1 - Cádiz)
Medio centenar de personas participaron el pasado sábado, 4 de febrero, en la Fiesta del Ajedrez, para la práctica de este juego deporte que tantos beneficios trae para el desarrollo de quien lo practica.
La actividad se desarrolló desde la 11 de la mañana y la 1 de la tarde, en un ambiente muy ameno en el que los participantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de talleres que les enseñaron las pautas básicas para manejarse sobre el tablero, y aquellos que ya conocen el juego, disputar un mini torneo, jugar en el tablero gigante y los que tenía menos conocimientos, conocieron de primera mano, por parte de los monitores diferentes actividades relacionados con el Rey de los juegos.
La actividad, consiguió el objetivo de potenciar el juego del ajedrez y por otra parte, poner en valor las diferentes actividades que el centro educativo realiza apostando por el ajedrez.
David Escobar, presidente de AJEDUCA, agradeció a todos los participantes el buen ambiente y la buena mañana que pasaron, y agradecer al Colegio San Felipe Neri, Solera Motor y al Grupo Volkswagen su implicación por apostar por el Ajedrez.
Los jugadores del Cádiz CF, Conan Ledesma y ‘Pacha’ Espino, junto con el gerente de la Fundación Cádiz CF, José Mata, han asistido al Salón de Actos del Colegio San Felipe Neri de Cádiz para el acto de entrega de premios del programa 'Tutoría Entre Iguales' que estuvo presidido por María Isabel Paredes Serrano, Delegada Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Cádiz de la Junta de Andalucía.
Se trata de una iniciativa de convivencia impulsada por el centro escolar gaditano para la prevención de la violencia y el acoso escolar, es institucional e implica a toda la comunidad educativa. Tiene como objetivo básico mejorar la integración escolar y trabajar por una escuela inclusiva y no violenta, fomentando que las relaciones entre iguales sean más satisfactorias, orientadas a la mejora o modificación del clima y la cultura del centro respecto a la convivencia, conflicto y violencia (física, emocional o psicológica).
En el marco de las acciones realizadas por la Fundación Cádiz CF, este programa busca el fomento de la lucha contra el acoso entre los más jóvenes. Tras el anterior acto a finales de 2022 en el que participaron Álex Fernández, Iván Alejo y José Mata para apoyar del programa, se produjo en el día de ayer la entrega de premios.
El evento fue iniciado con la bienvenida tanto a los asistentes del Cádiz CF como institucionales. Tras eso, se produjo la entrega de premios a los diferentes grupos de las clases y se concluyó con la sorpresa final de Conan Ledesma y Pacha Espino, que entraron en el salón de actos a la finalización del evento. Posteriormente, se produjo el sorteo final en el que se regalaron dos balones oficiales y camisetas del club. La finalización del evento marcó el inicio de la firma de los futbolistas, que atendieron a los pequeños aficionados y repartieron autógrafos para todos con tarjetas personalizadas de ambos jugadores a las afueras del salón de actos.
ESYDE Cádiz, han organizado el I simposio ESYDE Cádiz, este evento tendrá lugar el viernes 3 de febrero a las 17:00 horas en el salón de actos del colegio San Felipe Neri.
La gestión deportiva es el eje central de este Simposio que, multidisciplinar y transversal, abordará -a través de tres ponencias- aspectos relacionados con la “Valoración de la condición física en diferentes poblaciones”. “La figura del readaptador (Gestión de redes sociales, emprendimiento )”. “Entrenamiento para la pérdida de grasa”.
Este simposio brinda una oportunidad para discutir ideas y compartir conocimientos y experiencias en un entorno colaborativo.
La asistencia al evento será gratuita, siendo necesario para asistir enviar un correo con nombre y apellidos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el fin de controlar el aforo.
I Simposio ESYDE Cádiz
PONENTES
Nuria Marín Jiménez:
PONENCIA Valoración de la condición física en diferentes poblaciones.
David Bautista Moreno:
PONENCIA La figuradel readaptador (Gestión de redes sociales, emprendimiento ).
Alejandro Pérez Pérez
PONENCIA Entrenamiento para la pérdida de grasa.
Avenida Andalucía, nº 82
11008 - Cádiz (Cádiz)
España
dummy956 261 753
dummy956 251 982
dummy info@sanfelipeneri.es